Encarna Jerez
SER Marbella Costa del Sol27/06/2025 – 12:48 CEST
El sindicato asegura que la peor parte la sufrirá el Registro Civil de Estepona, el órgano más saturado de la localidad
El sindicato CSIF denuncia la eliminación, por parte de la consejería de Justicia, de los refuerzos en los juzgados de Estepona, Coín, Antequera y Vélez Málaga.
Según explican desde la citada central sindical estos ceses van a afectar especialmente de manera muy negativa a Estepona, donde cesan directamente cinco refuerzos, siendo uno de ellos el del Registro Civil que es uno de los órganos más saturados de esta población.
Esta actuación supone en el momento actual a efectos prácticos suprimir la plantilla casi de un Juzgado entero en plena época estival.
Según CSIF esta medida «precipitada e injustificada», no ha tenido en cuenta la singularidad de situaciones especiales sobre todo en el caso de Estepona, ciudad en plena Costa del Sol y que en el período estival triplica su población siendo este el momento más imprescindible estos refuerzos para poder soportar la carga de trabajo añadida, máxime cuando estos funcionarios de refuerzo llevan años prestando el servicio a estos órganos aquejados de falta de los medios estructurales que ha justificado la necesidad del nombramiento de estos refuerzos y su mantenimiento en el tiempo.
Según ha argumentado la propia Consejería, esta medida se justifica por la entrada en funcionamiento de la nueva estructura judicial prevista en dicha norma.
Sin embargo, desde CSIF consideran que se trata de una decisión precipitada e injustificada, ya que, a día de hoy, no está garantizada la implantación efectiva de los Tribunales de Instancia en la fecha prevista —1 de julio—, debido a que los sistemas informáticos necesarios para su funcionamiento aún no están plenamente operativos.
Pérdida de talento
Además de la evidente disminución de recursos humanos durante este periodo transitorio que coincide con el periodo estival y vacaciones del personal destinado en dichos órganos judiciales, esta decisión conllevaría una pérdida irreparable de experiencia y conocimiento.
Parte del personal afectado lleva años prestando sus servicios con eficacia y compromiso. En el caso de que las nuevas plazas no fueran cubiertas mediante convocatorias de Comisión de Servicio por personal titular, sería necesario volver a nombrar personal interino, lo que supondría una situación de inestabilidad que los actuales refuerzos habían logrado superar.
CSIF ya propuso en la última mesa sectorial una solución responsable: no cesar a los refuerzos estructurales hasta tener la confirmación de que la plaza consolidada será ocupada mediante Comisión de Servicio. Solo en ese momento —con la llegada de un titular—, debería procederse al cese del personal interino de refuerzo.
Por todo ello, desde CSIF instamos a la Consejería de Justicia a reconsiderar urgentemente esta medida de cese generalizado.